
Las categorías son: Nivel Inicial, Nivel Primario, Nivel medio, Nivel terciario, Educación especial y Educación de jóvenes y adultos.
Los postulados son:
Nivel Inicial:
Lic. Romina Mansuino: Repertorio Literario de sala verde. Escuela N1-014 “Alejandro Mathus” de Guaymallén.
Nivel Primario:
Profs. Gabriela Corina Moreno, Graciela Basilio y Mariela Buongiorno: Sueños de Libertad. Instituto “Rodeo del Medio”, Maipú.
Profs. Adriana Pereyra y Marta Alonso: Padre José León Torres.
Profs. Adriana Pereyra y Marta Alonso: Sistema Solar
Profs. Adriana Pereyra, María Rocío Jofré, Marta Alonso: Mundial 2014
Prof. María Patricia Alonso. Receta: Pastel de Dulzura
Profs. Adriana Teresa Pereyra y Marta Patricia Alonso: El Agua (Proyecto de Ciudadanía del agua).
Profs. Adriana Teresa Pereyra y Marta Patricia Alonso: Manuel Belgrano.
Colegio P-036 “Del Niño Jesus”, Tunuyán.
Nivel Secundario
Profs. Beatriz Pivetta, Débora Garay, María Noelia Moreno y Verónica Ranaldi: Vida de Historieta.
Escuela Técnica Nº4-104, Lujan de Cuyo
Escuela Técnica Nº4-104, Lujan de Cuyo
Prof. Violeta Barandica: Figuración y Abstracción.
Prof. Violeta Barandica: Dibujando con luz.
Escuela Nº4-010 “María Elena Champeau”, Godoy Cruz
Escuela Nº4-010 “María Elena Champeau”, Godoy Cruz
Profs. Teresa Becerra y Nimsi Franciscangeli: De la escuela a la radio. Escuela Nº4-225 “Antonio Sarelli”, Maipu.
Prof. Elizabeth Gutierrez: Uso de herramientas online para el trabajo colaborativo en la escuela. Colegio “Compañía de María”, Ciudad de Mendoza.
Prof. Daniel Talquenca: Química. Propiedad de la materia.
Prof. Marcelo Pezzola: Instrumentos musicales. Escuela del Magisterio. UNCuyo.
Nivel Terciario
Prof. Yamila Gisel Díaz y alumnas del profesorado de Matemáticas: Trabajos colaborativos con TIC en las prácticas de enseñanza y aprendizaje de la filosofía en el nivel Superior: Análisis de los procesos de subjetivación en docentes de Mendoza. Escuela Superior Nº9-002 “Tomás Godoy Cruz”, Ciudad de Mendoza.
Lic. Silvia Edith Martinez: Las TIC como puente a la Minería. INSUTEC (Instituto Superior Tecnológico) Nº9-019, Ciudad de Mendoza
Prof. María Eugenia Afrontti: Potenciar la creatividad y el uso expresivo de la voz a través de las TIC. Instituto Maipú de Educación Integral, Maipú.
Educación Especial
Profs. Alfonsina Cabañas, Mariela Climiño y Laura Reta: Comunicadores digitales en Power Point. Escuela 2-033 “Fidela Maldonado de Cano”, Godoy Cruz
Prof. Daniel Molina. Un corto (“La Gran estafa”) y Experiencias de radio (“El pastorcito mentiroso” y “Pronóstico del Tiempo”). Escuela 2-033 “Fidela Maldonado de Cano”, Godoy Cruz.
Prof. Paula Guillermina Píccolo. Programa “Coki”. T.H.A.D.I (Taller Hogar de Actividades Diferentes), Luján de Cuyo.
Prof. Carina Beatriz López: ¡Valoramos! ¡Volaremos!Escuela de Formación Integral Nº7-011 “Ciudad de Luján de Cuyo”, Luján de Cuyo.
Prof. Terapeuta Laura Reta: Las TIC como herramienta terapéutico-socializadora. Instituto Psicopedagógico (IPSI), Godoy Cruz.
Educación de Jovenes y Adultos
Prof. Silvia Zurbriggen: Las TIC en la educación de adultos. CENS Nº 421 “Prof. Margarita Malharro de Torres, Tupungato.